Escuela Arte Granada lanza un ciclo de talleres para fomentar un uso seguro y responsable de internet

El próximo 13 de noviembre marcará el inicio del programa Jóvenes Conectados, un ciclo de talleres 100% gratuitos para fomentar un uso seguro y responsable de Internet entre los jóvenes y adolescentes.

Este proyecto, desarrollado por Escuela Arte Granada en colaboración con la Consejería de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad de la Junta de Andalucía; ha sido financiada con fondos europeos Next Generation EU en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, y responde a una demanda social cada vez más evidente: sensibilizar sobre los riesgos y amenazas del entorno digital.

Las nuevas generaciones nativas digitales conviven con Internet desde su nacimiento, pero muchas veces sin una conciencia real de las consecuencias de un mal uso de las plataformas online. Estos talleres divulgativos pretenden capacitar y dotar a jóvenes de entre 14 y 25 años de las herramientas necesarias para hacer un uso seguro de los nuevos medios digitales.

Hay motivos para ello. A los riesgos tradicionales asociados a la ciberseguridad, se suman hoy nuevas problemáticas como el ciberacoso, la hiperconectividad o los problemas de autoestima derivados de los estándares irreales que se difunden en redes sociales. Cuestiones a las que desde hace un par de años se añade el impacto de la inteligencia artificial, que complica distinguir lo real de lo ficticio, facilitando la propagación de desinformación y convirtiendo a estos perfiles en víctimas fáciles.

Talleres diseñados para mejorar la sociedad


El programa incluye 10 talleres formativos que abordarán éstas y otras temáticas, estableciendo puentes entre los adolescentes y las familias. Todos ellos son 100% gratuitos y están abiertos al público general hasta completar aforo, siendo este el listado completo de actividades:

- Ciberseguridad para principiantes – 13 de noviembre
- Bienestar digital: desconectar es salud – 17 de noviembre
- De player a hater: toxicidad en videojuegos – 19 de noviembre
- De filtros y retoques: fotos que mienten – 24 de noviembre
- Seguridad de bolsillo: protege tu móvil, protege tu vida – 27 de noviembre
- Cyberbullying: una nueva forma de acosar – 1 de diciembre
- Fake News y Deep Fakes: no creas lo que ves – 2 de diciembre
- ¿Todo por un like? Influencers responsables – 10 de diciembre
- Propiedad intelectual digital: protege tu creatividad – 11 de diciembre
- Familias conectadas: educación digital responsable – 16 de diciembre

“La educación digital va más allá de enseñar a usar herramientas; implica desarrollar una ciudadanía digital responsable y fomentar el pensamiento crítico”, ha subrayado Carlos Álvarez Navas-Parejo, Director General de la Escuela. Por su parte, Alfonso Padilla, Director Comercial del centro, afirma que “la propuesta se alinea directamente con las disciplinas académicas que ya se imparten en el centro, por lo que también esperamos que atraigan la atención de nuestro alumnado”.

Para inscribirte en cualquiera de ellos, puedes contactar con nosotros en el 958 27 80 60 o a través de nuestra web haciendo clic aquí. Las plazas son limitadas, por lo que recomendamos reservar con suficiente antelación.