Escuela Arte Granada, en colaboración con la Consejería de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad de la Junta de Andalucía, presenta el programa Jóvenes Conectados.
Este proyecto, financiado con fondos europeos Next Generation EU en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia; pretende incentivar la responsabilidad social en el uso seguro y responsable de Internet durante la infancia y la juventud.
El programa está integrado por un total de 10 talleres formativos 100% gratuitos, materiales digitales y acciones de difusión. Su principal objetivo es capacitar y concienciar a familias y, especialmente, a jóvenes y adolescentes de entre 14 y 25 años; sobre un acceso seguro, ético y responsable a internet, así como en el adecuado uso de los diferentes dispositivos de acceso a la web.
Aprenderemos prácticas rápidas, sencillas y efectivas de seguridad digital: creación y gestión de contraseñas, uso de antivirus, prevención de phishing, etc.
Promoveremos hábitos saludables y trucos para lograr un equilibrio entre vida online y offline en una sociedad hiperconectada: control de consumo, ergonomía, pausas conscientes, etc.
Analizaremos los comportamientos tóxicos en entornos de juego online, promoviendo la empatía, el respeto y la convivencia en comunidades gamer digitales.
Reflexionaremos sobre la manipulación de la imagen y su impacto emocional en el entorno digital, inculcando mayor responsabilidad y ética en la edición de fotografías.
Descubriremos técnicas rápidas para configurar nuestro móvil de forma segura: privacidad, permisos de apps, uso de VPNs, conexiones a WiFi públicas, etc.
Aprenderemos a detectar patrones de ciberacoso, compartiendo recursos de ayuda y pautas de actuación y prevención frente al acoso en redes sociales.
Fomentaremos el desarrollo del pensamiento crítico y analítico ante contenidos manipulados, aprendiendo a detectarlos con herramientas de verificación visual.
Compartiremos principios éticos en la creación de contenidos, fomentando la transparencia, responsabilidad social, la credibilidad y el dar ejemplo a nuestras comunidades digitales.
Repasaremos mecanismos de protección de creaciones digitales frente al plagio: registro de obras, derechos de autor, licencias Creativa Commons y detección de usos ilegítimos.
Proporcionaremos a las familias herramientas para acompañar y supervisar a los menores en el uso de internet mediante la comunicación y confianza mutua.
De lunes a viernes de 8:30h a 21:00h