Buenaventura Estudio, ganadores del Typography Award 2026, imparten una charla en EAG


El alumnado del Grado Profesional de Diseño Gráfico y Digital de Escuela Arte Granada ha tenido el inmenso privilegio de disfrutar esta semana de una apasionante charla por parte de Buenaventura Estudio, flamantes ganadores del Communication Arts Typography Award 2026.

Impulsado por Communications Arts, organización que lleva desde 1959 desarrollando iniciativas en pos de la excelencia creativa, este premio constituye uno de los reconocimientos internacionales más importantes en el ámbito del diseño tipográfico.

El jurado del certamen, que alcanza ya su 16ª edición, ha designado el proyecto tipográfico IOC Display Typeface de Buenaventura como el más destacado de entre las casi 200 candidaturas recibidas. Y eso que entre ellas había algunos nombres sobradamente conocidos por el público general: Amazon, Campari, la Universidad de Stanford (California, EEUU)… Un logro que ha situado a Buenaventura entre los estudios de diseño más destacados del panorama creativo global.

De ahí que la noticia nos haya provocado una inmensa alegría, ya que Ana Moliz y Ramón Soler, cofundadores del estudio, fueron alumnos de Escuela Arte Granada hace algunos años. Y hemos de reconocer que nos hizo muchísima ilusión que nos contactaran para compartir con nuestro alumnado su trayectoria y experiencia.

Inspirando a las nuevas generaciones de diseñadores

La citada masterclass, titulada ‘Tipografía: eje del branding contemporáneo’, estuvo conducida por la propia Ana Moliz, con la colaboración de Silvia Cabezas (Diseñadora del estudio especializada en Motion Graphics y Cinema 4D).
Ambas compartieron con el alumnado su pasión por el diseño y su visión del mundo profesional, basada en una máxima: “crear con sentido y propósito, desde la sencillez y la honestidad del diseño bien hecho”. Pero la charla perseguía un objetivo principal: poner en valor la tipografía, una disciplina a menudo considerada “secundaria” que se ha convertido en el núcleo sobre el que gira la comunicación comercial contemporánea.

De este modo, y mediante una dinámica de debate entre estudiantes de primer y segundo curso, se reflexionó ampliamente sobre el papel de la tipografía en el diseño actual, un componente que hace ya muchos años que dejó de ser un mero complemento estético.

Se incidió en el hecho de que la tipografía define la personalidad visual de una marca y condiciona el modo en que percibimos sus mensajes; y cómo cada elección tipográfica tiene el poder de comunicar diferentes emociones, valores y estilos.

La conclusión fue unánime: la tipografía es una herramienta esencial para construir identidades y lograr coherencia en un entorno omnicanal. Un principio que nuestro alumnado sin duda tendrá bien presente en su futura trayectoria profesional.


Buenaventura Estudio: una trayectoria inspiradora

Buenaventura Estudio está ubicado en la localidad granadina de Loja. Aunque sus raíces son profundamente granadinas, tiene una fuerte presencia internacional, contando en su portfolio con proyectos para clientes desde Miami hasta Arabia Saudí.

El estudio, especializado en el desarrollo de proyectos de identidad visual, imagen de producto, diseño editorial y tipografía; está encabezado por dos antiguos alumnos de Escuela Arte Granada, Ana Moliz y Ramón Soler, que han desarrollado su recorrido creativo a partir de la autoexigencia, la sensibilidad y la constante búsqueda de la belleza funcional.

Ana, Directora de Arte, ha desenvuelto su carrera en torno al diseño editorial y la dirección creativa; mientras que Ramón, diseñador y tipógrafo, lidera actualmente la parte conceptual y técnica del estudio. Juntos, representan una nueva generación de diseñadores andaluces que conjugan creatividad, rigor y autenticidad.

El éxito de Buenaventura es también un recordatorio de que el talento bien moldeado y formado correctamente, tanto a nivel teórico como técnico, puede trascender fronteras. Todo un ejemplo del éxito profesional que pueden alcanzar nuestros antiguos alumnos cuando unen pasión, conocimiento, compromiso y visión.

Nuevamente, enhorabuena chic@s. Os habéis ganado ese premio a pulso.